
(((eat rain)))
Edwin Vélez/Jader Cartagena
SONIDOS PARA ETHEL
El grupo publica su primer trabajo en 2010, como un homenaje a la artista colombo americana Ethel Gilmour.
Este trabajo fue inicialmente concebido como parte de una investigación sobre la artista que dio lugar a la exposición Flores para Ethel Gilmour, realizada en 2010 en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Partió de una investigación sobre el espacio íntimo de Ethel Gilmour y sus sonidos de pertenencia. En este trabajo se mezclan estos fragmentos con la intencionalidad de producir un paisaje sonoro acusmático, con fundamento en algunos momentos de la vida de la artista. La obra está concebida para interpretarla en un sesión live de aproximadamente 20 minutos, en una sala parcialmente a oscuras.Mientras se interpreta, globos blancos ascienden para conformar la pantalla, en la que se reflejan fragmentos de una proyección de video con intervenciones digitales sobre fotografías y obras de la artista.



1.Hibiscus rosa-sinensis
2. Impatiens balsamina
3. Tabebuia ochracea
4. Cuphea carthagenensis
Sonidos para Ethel recibió mención especial en el X Festival Internacional de la Imagen de Manizales, en el marco de la VII convocatoria de Media Art.
La obra se presentó ante los asistentes al Festival el viernes 15 de abril de 2011. Recibió la Mención por parte del jurado internacional junto a otras doce obras de las 120 que se presentaron a la Muestra Monográfica de Media Art, que ese año llegó a su VII versión.
Posteriormente la obra fue presentada el viernes 19 de agosto en el auditorio Fundadores de la Universidad Eafit.
